martes, 22 de enero de 2013

CÓMO PREPARAR MI PRIMER TRIATLÓN?

  El triatlón es una de las disciplinas deportivas más exigentes, además como se trata de un deporte recién nacido está siempre en constante evolución, por lo que hace que sea muy difícil realizar una preparación física adecuada.
  Antes de iniciar la planificación de entrenamientos en un nivel de iniciación habrá que plantearse algunas cuestiones previas:

1. ¿De donde vengo?
  Hacer un breve repaso de nuestra trayectoria deportiva anterior nos ayudará a tener una perspectiva objetiva ante el nuevo reto.

2. ¿Cuáles son mis puntos fuertes-débiles ante este reto?
  Al repasar nuestra historia deportiva podremos deducir cuales son nuestras virtudes y posibles defectos de cara a la práctica del triatlón.
  Ejemplo: "me gusta correr y salgo tres veces por semana, aunque nunca he competido ni he tenido asesoramiento técnico"

3. ¿Qué tipo de triatlón pretendo preparar?
  Las pruebas de triatlón se dividen por distancia (sprint, olímpico, iron man...) Así pues tendremos que saber cuál es nuestro nivel y proponernos pequeños objetivos asequibles que nos dirijan a una gran meta. Por ejemplo, primero acabar un sprint, luego mejorar las sensaciones al realizarlo y mejorar la marca...

4. ¿De cuánto tiempo dispongo para entrenar?
  No es lo mismo tiempo de entrenamiento en general que tiempo de entrenamiento efectivo. El tiempo de entrenamiento efectivo es aquel que comprende únicamente la actividad entrenada, descartando el traslado al lugar de entrenamiento o el tiempo de aseo personal.
  Para saber de cuanto tiempo efectivo disponemos lo ideal es plantear una plantilla horaria semanal donde se contemple el tiempo de trabajo/estudio, las comidas, el tiempo dedicado al ocio y a la familia, los descansos diarios y semanales... En fin, todo lo que pueda influir en la organización de nuestro entrenamiento.

5. ¿Tengo el nivel y los conocimientos necesarios para entrenar solo? Si necesito ayuda, ¿qué tipo de ayuda necesito y dónde puedo encontrarla?
  Lo mejor es asesorarnos con amigos o conocidos, o recurrir a la ayuda de profesionales

6. ¿Dónde entrenar?
  En función de nuestra disponibilidad horaria y de las necesidades técnicas del entrenamiento deberemos de elegir lugares versátiles, capaces de colmar todas nuestras necesidades técnicas.

7. Busca un calendario de pruebas y elige las competiciones que más te interesan

  Finalmente, antes de comenzar a planificar la temporada y a organizar los entrenamientos diarios, lo mejor es buscar ayuda formada, alguien que pueda pautar unas directrices acordes a nuestro nivel. Por último una recomendación, cuidado con los entrenamientos colgados en internet, cada deportista tiene unas características diferentes y por lo tanto necesita una planificación específica.

2 comentarios:

  1. Cuando se entrena natación dirigido hacia el triatlón se debe de entrenar diferente?? Salud!!

    ResponderEliminar
  2. En un principio, el trabajo de la técnica de nado es similar, pero cuando preparamos competiciones debemos de trabajar específicamente, teniendo en cuenta todos los factores que influyen en la prueba en concreto. La natación es el primer segmento del cualquier triatlón y dependiendo de nuestros objetivos orientaremos nuestra preparación hacia un resultado. Ejemplo: acabar el segmento sin fatiga para poder apretar en la bici.

    ResponderEliminar